Las sombras chinescas.
Qué es:
Las sombras chinescas se generan tras poner las manos o un objeto delante de una fuente de luz, proyectando una sombra en una pared o en cualquier superficie plana. Gracias a esas sombras se intenta hacer una historia. Por ejemplo, es muy común poner las manos haciendo diferentes formas, y añadir objetos cuya función es decorar la escena.
Origen:
La Historia del Cine es literalmente la historia de las luces y sombras proyectadas para crear una ilusión. La sombra arrojada por un soporte opaco, o translúcido o transparente es, sin duda, el método más antiguo y sencillo de crear imágenes en movimiento.
El arte de sombras chinescas data de la dinastía Han, en China, de hace unos dos mil años. Durante la dinastía Son, vivió una etapa de gran prosperidad. Según registros históricos en la capital de la dinastía Son del Norte se veía funciones ofrecidas por pequeños grupos de sombras chinescas en muchas calles y callejones. Después, tras invadir las planicies centrales, las tropas de los Jin expulsaron a varios artistas de sombras chinescas hacia el norte (la actual provincia de Hebei y las tres provincias del noreste). Huyendo del peligro, otros artistas fueron a las provincias de Shaanxi y Gansu. Debido al cambio de la capital, la mayor parte de estos artistas fueron a Lin An (actual ciudad de Hangchou en la provincia de Zechiang).
El arte que hace posible las sombras chinescas es peculiar e integrador, pues debe mucho a la acumulación y perfeccionamiento de experiencias de los artistas folklóricos durante varias generaciones, posee un gran despliegue de imaginación y especial audacia y exageración, y se basa en la plástica y en la escultura, al moldear los distintos rasgos de los personajes, los escenarios adecuados a la trama y los utensilios, paisajes, animales y plantas necesarios. Es arte integrador pues compendia muchas ramas artísticas. Unos lo llaman «pintura viva», otros, lo denominan «fósil vivo del drama». En este sentido, el teatro de sombras chinescas es realmente un arte integral en el que se complementan obras teatrales y literarias, artes plásticas, música, acrobacia y destreza para la manipulación escénica.
Sombras chinescas con decorado exclusivo Chino |
El teatro de sombras chino es el único que incorpora decorados, mobiliario, plantas, palacios y animales, reales o fantásticos. Las figuras son de piel de camello o de buey. Al igual que en el resto de países, las representaciones tienen carácter sagrado, y los personajes representan a los seres del más allá.
Características esenciales del teatro de sombras
Antes de comenzar describiendo cada uno de los elementos del teatro hay que tener en cuenta que en el teatro de sombras conviene adaptar el número de personajes y las características del espacio en que se mueven a las posibilidades físicas del local, de la pantalla y del número de componentes del grupo que vaya a realizar la representación. Para ello es preferible hacer un guión fijando los criterios que hay que tener en cuenta. Estos criterios son:
- Dimensión de la pantalla: Foco de luz y distancia entre ambos.
- Definición de los personajes: tipo de silueta, articulaciones, materiales realizados, si son en negro o en color, intervención o no de siluetas corporales.
- Elementos auxiliares: Elementos fijos en la pantalla, elementos móviles aparte de los personajes, cómo están realizados.
- Elementos proyectados: colores, escenarios proyectados.
- Elementos sonoros: en directo o grabados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario